jueves, 3 de julio de 2025

Tsjuder - Norwegian Apocalypse


 1 Sodomizing The Lamb
2 Helvete
3 I-10
4 Unholy Paragon
5 Lord Of Terror
6 Ghoul
7 Mouth Of Madness
8 Sacrifice (Bathory Cover)
9 Primeval Fear
10 Beyond The Grave
11 Malignant Coronation
12 Eriphion Epistate
13 Morbid Lust
14 Malignant Coronation
15 Eriphion Epistates
16 Born For Burning (Bathory Cover)
17 Beyond The Grave


Hace unos días mi amigo Roberto al que le compro discos me regaló tres DVDs.
Uno es este: Tsjuder – Norwegian Apocalypse – Oslo 2004.
Tsjuder es una banda noruega de Black Metal formada en 1993, a la cual nunca le di la menor importancia en su momento, por motivos que voy a dejar solamente en manos de mi inmadurez auditiva o de mi elitismo a la hora de buscar nuevas fuentes musicales en la progresión de mi paso en el camino del Metal Extremo.

Este DVD, editado en 2006 por el sello Season of Mist, documenta una presentación en vivo grabada el 24 de septiembre de 2004 en el club Rockefeller de Oslo. La banda se encontraba en ese momento presentando su tercer álbum de estudio, Desert Northern Hell, y eso se nota en la violencia cruda de su interpretación.

En este concierto podemos apreciar a Tsjuder en su máximo esplendor: el trío compuesto por Nag (bajo y voz), Draugluin (guitarra) y Anti-Christian (batería, ex-Grimfist, The Cumshots) entrega una performance directa, rápida, sin adornos sonoros y absolutamente fiel al espíritu clásico del black metal noruego.
Los efectos de vibración de la cámara, las zapatillas deportivas del baterista , y la crudeza sonora son de las cosas que más pueden llegar a quedarte grabadas a nivel visual y sensorial.

Tres bestias los tipos estos.
Indagaré más en su discografía.

Iba a subir el enlace oficial del concierto, pero el que subió Season of Mist se escucha espantoso.




sábado, 5 de abril de 2025

Magnesium – Demo (1994)

 


Desde las profundidades de Tokio, Japón, surge Magnesium, una banda de heavy metal old school formada en 1992. Su primer demo homónimo, lanzado ese mismo año, es una muestra contundente del sonido clásico del género, con una identidad propia que lo distingue dentro de la escena underground.

Compuesto por seis canciones, este demo destaca por su energía dinámica y cruda. La voz, lejos de los registros estridentes característicos de muchas bandas de la época, se mantiene serena pero firme, generando un contraste interesante con la agresividad de las guitarras. Los riffs, aunque enraizados en la tradición del heavy metal, poseen una marcada personalidad, aportando una sensación de fuerza y misticismo a la grabación.

Uno de los puntos más destacados es la batería, que martillea sin descanso, otorgando un pulso constante que refuerza la solidez del material. Magnesium logra encapsular en este primer demo la esencia del metal japonés, combinando la crudeza con una ejecución impecable, lo que los convierte en una banda de culto para los seguidores del heavy metal underground.
Si te interesa descubrir joyas ocultas dentro del metal, este demo es una pieza imprescindible.

Editado en 1994 por el sello japonés Buried Records, este demo cuenta con un dato curioso: su guitarrista, Shinji Tachi, fue miembro de Metalucifer y Sabbat, entre otras bandas. Además, es el hermano menor de Gezol, actual vocalista y fundador de ambas agrupaciones.






jueves, 3 de abril de 2025

Aad Sleck - Demonstration - (Demo 2018)

 




Banda británica originaria de Northumberland, Inglaterra, formada en 2018. Su estilo fusiona el Raw Black Metal con elementos del Punk, y sus letras suelen abordar temas relacionados con la minería, un tópico bastante curioso con respecto a la típica

El proyecto es liderado por Nihtgenge, quien se encarga de todos los instrumentos y voces.

A lo largo de su trayectoria, Aad Sleck ha lanzado varias producciones, entre ellas:

  • "Pitman's Revenge" (2022): una recopilación que reúne demos y temas de splits anteriores.

  • "Black Tar" (2023): un demo promocional que incluye temas de un próximo álbum de larga duración. Este lanzamiento, limitado a 25 copias, marca las últimas producciones de Aad Sleck como proyecto en solitario.

Además, la banda ha participado en splits, como el que compartió con Stinkin Bishops, titulado "Aad Sleck / Death to Modern Football" (2021).

Para una muestra de su sonido, puedes escuchar su demo "Demonstration I" lanzado en 2018 por Hotchin Pit




martes, 1 de abril de 2025

Immolation - Demo 1988



El 5 de julio de 1988, fue grabado el primer demo de la banda estadounidense Immolation, formada por:

  • Ross Dolan en voz y bajo

  • Robert Vigna en guitarra líder

  • Tom Wilkinson en guitarra

  • Neal Boback en batería

Una demostración de poder imparable para su época. Brutal, directa y sin adornos. A pesar de su espantosa y anticuada carátula, esta grabación es más que suficiente para transmitir la intención cruda de una banda que, con el tiempo, se consagraría como una leyenda del metal extremo.







domingo, 30 de marzo de 2025

Sarcófago - The Laws of Scourge


Un Clásico Subestimado del Metal Extremo

Cuando hablamos de metal extremo, nombres como Bathory, Slayer o Morbid Angel suelen surgir inmediatamente en la conversación. Sin embargo, hay un disco que, a pesar de su relevancia histórica y su impacto en el desarrollo del metal más brutal, sigue siendo ignorado por muchos: The Laws of Scourge (1991) de Sarcófago.

Un Cambio Evolutivo en el Sonido de Sarcófago

Si bien el debut I.N.R.I. (1987) es un pilar del proto-black metal y una influencia clave en el sonido más crudo y primitivo del género, The Laws of Scourge marcó una evolución radical para la banda brasileña. En lugar del caos desenfrenado y la brutalidad sin refinar de su ópera prima, Sarcófago optó por un enfoque más técnico, con una producción mucho más pulida y una composición más elaborada.

El cambio es notable desde la primera escucha: las guitarras, en lugar de limitarse a un ataque disonante y saturado, presentan estructuras melódicas y riffs que beben del thrash y del death metal de la época. La batería, aunque mantiene la agresividad, se torna más precisa y diversa en sus patrones, alejándose del sonido caótico característico de I.N.R.I.. Mientras tanto, las voces de Wagner Antichrist siguen siendo feroces, pero con un enfoque más controlado y una mayor variación tonal.

Análisis Musical: Técnica y Brutalidad en Equilibrio

Desde una perspectiva de análisis musical, The Laws of Scourge es un disco que demuestra un dominio del metal extremo en su forma más refinada. Temas como "Midnight Queen" y "Piercings" combinan riffs intrincados con cambios de tempo inteligentes, incorporando pasajes melódicos sin sacrificar la ferocidad del sonido. La inclusión de solos de guitarra elaborados y la estructura progresiva de ciertas canciones muestran un Sarcófago que ha aprendido a balancear caos con control.

Por otro lado, tracks como "The Laws of Scourge" y "Screeches from the Silence" representan la transición entre el death y el black metal, con una producción nítida que, a diferencia de muchas bandas contemporáneas, no oculta los matices del sonido con una distorsión excesiva. En este sentido, Sarcófago se adelantó a su tiempo, incorporando elementos que, a décadas de distancia, siguen siendo referencia en el metal extremo.

Relevancia en la Actualidad: Un Disco Olvidado Injustamente

A pesar de su calidad y su importancia en la evolución del metal extremo, The Laws of Scourge parece haber sido relegado a un segundo plano dentro del legado de Sarcófago. Esto tal vez se debe, en parte, a que su sonido más técnico y trabajado no encaja con la crudeza primitiva que muchos  esperan de la banda. No obstante, con la distancia del tiempo, podemos apreciarlo como un eslabón clave en la evolución del death y black metal en Sudamérica.

En la actualidad, donde el metal extremo ha diversificado sus sonidos y técnicas, The Laws of Scourge merece ser reivindicado como un disco que no solo amplió los horizontes de Sarcófago, sino que también ayudó a cimentar las bases para futuras bandas que buscaron un sonido extremo pero refinado.

Un Disco a Redescubrir

Si bien I.N.R.I. es considerado el álbum definitivo de Sarcófago, The Laws of Scourge es una joya  que merece ser revalorizada. Su impacto en la evolución del metal extremo es innegable, aunque la visión del común denominador sea INRI.
Su composición equilibrada entre técnica y brutalidad sigue siendo una lección para muchas bandas contemporáneas.

En el siguiente video podremos apreciar de la mano del sello Cogumelo Records en versión vinilo, lo que fue, es y será siempre The Laws of Scourge.